
Josué Sánchez, aka Jota Sánchez o Black Lion, está relanzando su carrera como MC este 2021, dos producciones ya han dado luz verde para su regreso a los escenarios: Respeto y No es Hip Hop, este último con participación de Potencia Records en los créditos.
El pasado viernes 29 de octubre, El Salvador Rap entrevistó a este productor, manager y MC de la cultura hip hop salvadoreña en las instalaciones de este sello discográfico, donde se conversó precisamente de su participación como productor artístico.
Sánchez aclaró durante la conversación que nunca ha abandonado la escena del Hip Hop, la prueba de ello ha sido la realización año con año del Rap Fest (con fecha ya programada para finales de noviembre 2021), evento que el año pasado fue difundido vía streaming y realizado con apoyo del gobierno.
Relanzamiento de su carrera como MC, participación en Potencia Records y Rap Fest, fueron los temas abordados en esta entrevista, y que también abrieron la puerta para hablar de redes sociales y dignificación de artistas.
Bueno lo primero es saber quién es Jota Sánchez, sobre todo dentro de la escena hip hop salvadoreña, también cuándo y cómo comenzó en el hip hop
Como Jota Sánchez comencé en la música a la edad de los 16 años, tuve mi primera agrupación que se llamaba ‘H.A.D.E.S. Hijos al desprecio de esta sociedad’ y era una banda de power-trash, pero en el ’94 ya estaba influenciado por el hip hop, por el rap, mi primer casete fue el Doggystyle de Snoop Dog, pasaron los años, en el ’97 ya tuve mi primer disco de Tiro de Gracia, Juego Verdadero, ya ahí me entusiasmaba lo que hacíamos con la banda, era power trash, pero con pinceladas de rap los versos; en el 2000 me entusiasmé más en el rap y empecé a escribir mis cosas, pero a eso del 2002-2003 nació la iniciativa de crear la primera agrupación de rap, nuestra, con representación en San Salvador, que fue five-0-three
¿Por qué ese interés en el rap hasta los 2000 si ya venía, por ejemplo, en los 80s-90s lo más fuerte del rap?
Porque El Salvador no era la influencia musical que tenía, yo hablo con los músicos que se mantienen hasta la actualidad, y tuvieron que ser filtrados por el rock, de hecho, mi influencia nacional es Reyes del Bajo Mundo, que fue la primera agrupación de hip hop en El Salvador, yo a Reyes del Bajo Mundo los vi en el ‘97, en un festival donde nosotros (H.A.D.E.S.) también tocamos, ya por ahí, se oían pincelazos de Mecate y otras agrupaciones, te mentiría si ya estaba Pescozada, no estaba influenciado por una agrupación así, sin embargo son mis amigos, sé que son de los pioneros en El Salvador, en el 2002-2003 formalizamos la etapa del hip hop, hacemos five-0-three, el primer disco Asociaciones Ilícitas, funcionamos muy bien, hasta el 2008 nos separamos, cada quien empezó a decidir independiente por la carrera que hacía, yo grabé un par de temas, pero me alejé, me dediqué a la producción completamente, a traer artistas, dar servicio de escenarios, empecé a viajar, nació un proyecto que se llama Cumbia Negra, que es un proyecto más comercial, nos fuimos de gira, y ahí empezó a evolucionar el tema artístico, un poco más formal y más direccionado a un objetivo
Y ahora actualmente?
En la actualidad sigo haciendo música, estoy lanzando mi nuevo disco, que se llama RESPETO, de hecho, el sencillo se llama Respeto es una colaboración con Monty Fhya, ya lancé el segundo sencillo que se llama No es Hip Hop, que es producido ya con el sello Potencia Records, en este año, los preparativos para lanzar el primer sello discográfico en El Salvador, respaldado por todo lo que estás viendo acá, una productora, un canal de televisión que pronto se lanza afuera, en Estados Unidos, una radio que la tenemos en la segunda planta, con 220 mil suscriptores en línea, la primera radio en Centroamérica con un alcance así de alto, tenemos el estudio de grabación, tenemos una dirección que es Juan Barrera, él viene de direcciones de radio, las canciones más sonadas en el país, él está como cabeza de Potencia, tenemos a Fidel Castro quien también fue pionero del único programa de radio que pasó hip hop en El Salvador, él está también detrás del tema de producción y dirección del sello, y tenemos como productor, beatmaker y director de producción a PRV, yo estoy como director artístico, me toca decidir, ver a los artistas que vamos a incluir en el proyecto, el manejo de los artistas, desde la vestimenta hasta la prueba de audio de su primer show, producción, el tema que se va a tocar, cómo se va a tocar, etcétera, etcétera
¿cómo llegó Jota Sánchez a este proyecto?
Yo fui parte también de ‘Nación Hip Hop’, somos amigos con Juan Barrera desde hace muchos años, Fidel Castro igual manera, y PRV, igual PRV fue mi primer productor; siempre existió la iniciativa de poder hacer algo como esto, pero no se maduraba la idea, ahora teniendo todas las herramientas necesarias, hemos profundizado en el tema, que es un 360 completo de elementos y fundamentos que tenemos como Potencia para poder decidir y aportar a la cultura y al arte en El Salvador
Durante el lanzamiento oficial estaba viendo que, por cierto, lo hicieron por redes, ¿por qué no convocaron a medios?
Creo que hoy en día esa es una de las iniciativas que tiene Potencia Records. Está bien tener medios de comunicación como prensa escrita y otros medios más, pero a lo largo de los años, los artistas han necesitado a los medios y las convocatorias han sido pocas, no ha tenido convocatoria, al menos que sea una marca conocida comercial, y que dentro de esa disciplina de participación que tienen los medios de prensa, esté tu marca trabajando dentro de esa corporación, entonces, para no desgastarnos y también respetar el perfil de la productora y el manejo de artistas, decidimos producirlo nosotros y ahí es el punto más importante de esto, después de una pandemia y de tantos años, la noticia y el público que necesitas es digital, entonces, haces una conferencia, la subís digital y ahí tenés al público
Fue funcional para ustedes?
Fue muy funcional, ya hay pláticas con productoras internacionales, con ‘promotions’, que manejan artistas de niveles bien altos, te hablo de niveles adentro de la industria, para reunirnos el próximo año, ya hay instituciones en El Salvador que están interesados en ser parte de Potencia Records, y marcas, es donde te das cuenta que necesitamos formalidad con el artista para que pudiera existir inversión, poder trabajar los proyectos y poderlos internacionalizar
Algo que se dijo en esa conferencia, fue que se buscaba, con este proyecto, dignificar a los artistas ¿cuáles son esas carencias en específico que se busca superar con Potencia Records?
Mira, principalmente como artista te lo puedo decir, para mí la dignificación ha sido bien importante desde el tema presupuestario, el tema económico, financiero, desde el costo del artista, pero también el requerimiento que el artista nunca ha podido tener con sus clientes, es decir, al público nunca se le ha podido entregar un material de calidad, o a las radios de antenas tradicionales no se les ha podido entregar un material que sea válido para que te acepten, cuando dignificas es tener un manejador, es tener a un artista que le sea rentable su carrera, que gane de su carrera, que se monetice bajo plataformas digitales como Spotify y todas estas plataformas que hoy existen para poder vender tu música
Y ese sería el trabajo entonces que ofrecería Potencia Records para con el artista?
Primero, no es un reclutamiento masivo el que vamos a hacer, porque si tienes mucha gente no vas a tener tiempo para trabajarlos a todos, entonces, la disquera busca encontrar artistas que tengan material de calidad, que quizás en su momento no hayan podido grabarlo de una manera profesional, entonces nosotros si vamos a grabarlo, vamos a producir video, crearle contenido, manejar sus redes sociales, manejar su imagen, de hecho, adentro de Potencia tenemos ya un departamento de diseño, donde está el diseño de moda, donde vamos a ver el tema del outfit, qué ropa te vas a poner, cómo te vas a ver, y todo eso anteriormente en El Salvador lo haces como artista, por lo que ves, no porque alguien te diga ‘esto se te ve bien’ y son errores que se cometen a la hora de poderte vender, la idea es crear giras, tenemos los enlaces en Estados Unidos con la directora de Fundación Salvadoreño-Americano (Boston, MA, EUA) que vamos a tratar la manera de hacer los intercambios culturales, tenemos (corrigió) seguro que vamos a hacer los intercambios culturales con giras internacionales, tenemos contactos en Colombia, Venezuela y Estados Unidos también para hacerlos artistas y hacerlos crecer de inmediato, eso es una inversión que tiene Potencia Records, es invertir sobre tu carrera en una plataforma que es válida como sello discográfico internacional
Estos contactos que tienen en estos otros países, ¿son personas del área de producción o son artistas?
Son artistas
¿Por qué no del área de producción si ustedes son también… o sea, para trabajar de tú a tú?
Lo que te mencionaba antes, tenemos reuniones para principios del próximo año, no hay tiempo para reunirnos en este momento, la próxima semana se lanza un conversatorio para que la gente pueda entender cómo va a funcionar Potencia, pero ya están las conexiones con empresas ‘promotion’ que trabajan sólo para promocionar al artista, o sea como disquera invertís y haces que tu artista pueda estar distribuido en diferentes partes del mundo, por eso te decía, por qué no convocatoria de medios si sabes que todo se digitalizó, o sea, querés oir a un artista, vas a Spotify, es mentira que te vas a ir a una radio antena a pedir una canción y te voy a poner la más quemada, pedís Canserbero, y no hay Canserbero en radio antena, pero vas a Spotify y escuchas lo que vos querrás, está bien claro que el mecanismo generacional de la industria de la música urbana y cultura general, está puesta en lo digital, en redes sociales, todo lo que tenga que ver con la digitalización del mundo
Ok, entiendo, pero la pregunta iba en este sentido, esas conexiones con artistas de otros países ¿cómo vendría a funcionar? Si ustedes son como una productora
Nosotros somos un sello discográfico y tenemos todas las herramientas
O sea, ¿cómo funcionarían esos contactos con otros artistas?
Ellos suenan para El Salvador y nuestros artistas suenan en su país, que es lo que normalmente se hace con un artista cuando haces una colaboración, si el artista es más sonado que vos, lógicamente, no podemos agarrar un artista para crearlo afuera, sin embargo tenemos contacto con Prix 06 que fue alguien que sonó allá por mucho tiempo con Chica 3D, por ejemplo, fíjate que hace muchos años había trabajado con nosotros en el tema promocional, de ventas, de manejo, son artistas que son intercambios y hay inversiones, pero son intercambios para poder entrar y posicionar el artista en su área, y nosotros posicionamos en nuestra área a ese artista por el intercambio cultural
Hace unas semanas atrás hice una entrevista para El Salvador Rap con PRV él dijo que una de las debilidades en el rap salvadoreño eran las letras, ¿Potencia Records tiene el talento suficiente como para profesionalizar y comercializar a un nuevo talento? Y ¿quiénes son esos?
Mira, no te podría decir quiénes son, porque todavía no se ha lanzado formalmente la plataforma ni la manera de convocatoria de artistas, sí, ya tenemos a alguien, pero
Vaya, él me decía que el tema de acá es que la música no llega afuera por el tema de las letras, porque no conectaban
Por el tema de contenido
Entonces Potencia Records cómo viene, a ver, ya que PRV está dentro del equipo ¿tienen a personas que van a estar puliendo o mejorando esto?
Te voy a explicar cómo funcionan los sellos discográficos afuera; (por ejemplo) sos un artista, pero no tenés la facilidad de decir ‘este es mi material, sonalo’, las disqueras te escuchan y dicen: ‘si de estos 40 temas, me funcionan dos’, sólo dos funcionan, tenés que sacar más y más, y más propuestas, lo que se está haciendo a nivel internacional es increíble, Venezuela, por ejemplo, semanal, está lanzar y lanzar artistas, están lanzando temas, están lanzando artistas […] por eso hay una dirección artística, hay una dirección de producción, que no vas a venir sólo a grabar, y con PRV y es eso, no grabas, sino que te dirige. Entonces, tiene que haber una dirección de cada uno de los temas y necesidades que tenga el artista para poder superarse
He visto que en los últimos meses lanzó dos producciones, Respeto con Monty Fhya, y No es Hip Hop, ¿estas están bajo algún sello o productora?
No. La última ya lleva, dentro de la producción visual, a Potencia, pero todavía no está, por ser parte de la dirección del sello, no estoy canalizando mi trabajo, de hecho, estoy, de forma personal, satisfaciendo mi necesidad de lanzar un disco, independiente de la respuesta que tenga; sin embargo, la respuesta ha sido buena, no esperaba eso, pero ha sido buena, ahora bien, no ha habido una inversión para redes, ha sido todo genérico, contactos, ha habido reacciones de canciones, por ejemplo Respeto la han reaccionado influencers en Youtube, y eso ha funcionado automáticamente […] de hecho Respeto está sonando en radio y es porque preparamos una gira de medios, pero por relanzar mi carrera, no porque yo buscaba eso, ahora bien, en mi cuarto tema de mi nuevo disco, ahí entro en seriedad, ahí ya entra Potencia Records, y ya mi carrera es parte de Potencia Records
¿cuarto tema? Pero ahorita sólo ha…
Hay dos, el tercero viene con TNT, y el cuarto es una sorpresa, ya es un tema fuerte, ya comercial, ya Potencia Records, dentro de este mismo disco (RESPETO)
y es parte del relanzamiento de su carrera?
Ahí en ese momento entra la línea comercial de mi carrera
Cuénteme de eso, para hablar de relanzamiento… ¿qué pasó como para decir que tiene que relanzar su carrera?
Yo estaba haciendo hip hop, tengo la marca que es el Rap Fest, que es mía, este es el año doce del festival y es algo que jamás lo he dejado de hacer, pero yo estaba enfocado con el área comercial de mi música, porque soy músico, tenía un grupo que se llamaba Cumbia Negra, no estaba enfocado en el Rap, ahora regreso, lo hago independiente, porque siempre fui independiente, y empiezo a relanzar mi carrera para poder crear algo como actualización generacional de la música, no es algo sólo por jugar en el cuarto tema, pero en los primeros es algo bien mío, bien personal […] el cuarto es un tema muy fuerte, aquí te vas a dar cuenta de lo que me preguntas ‘cómo vas a hacer éxito una canción?’, ya no decido yo, la canción es mía, fue mía la idea, pero Juan Barrera dijo ‘este es la instrumental que tiene que llevar’, Fidel Castro dijo ‘este es el sample que tiene que llevar esta canción’ y PRV dijo ‘esta es la propuesta que yo les doy’, entonces, ya son tres cabezas y pues tenés que ir sobre esa guía, cuando ya se la presentas a alguien, el beat, dice ‘eso no es de aquí’, eso no se vivía con la música nacional, todos agarramos Youtube, descargamos y nos pegamos al beat, ahí nadie escribe ni hay un director orquestal, musical o de producción que te diga ‘esto lo tenés que marcar así’, tenés ‘one hit’ que puede ser funcional, yo lo tuve con five-0-three, por ejemplo, Mujer Hermana Madre, pero ¿y después qué?, tengo Rap Es, que es el himno del Hip Hop en El Salvador, con Pescozada, pero ¿después de ahí qué?, teníamos que unirnos todos, Eddy XP, Debil Estar, no podíamos, no iba a existir eso, vas madurando, vas creciendo, soy padre de familia, tengo un hijo de 17 años, una niña de 13 años, soy casado, tengo un negocio, tengo que velar por mis responsabilidades, el Rap en El Salvador, en el momento de nosotros fue más esfuerzo, ahora creando el sello, por el mismo esfuerzo que hacíamos y las necesidades que había, es que nace Potecia
¿Después de cuánto está relanzando su carrera?
Formalmente, quizás 5-6 años, de estar fuera de MC, pero de estar dentro del Hip Hop, nunca lo dejé

¿Cuánto se invirtió para toda la producción de No es Hip Hop? tiempo, recursos, dinero…
Sí, el equipo, estamos grabando con equipo de cine
Pero no sólo el vídeo, sino también
Tiempo, inversión, idea, guión y todo… si lo contemplamos de esa manera, quizás unos $4 mil dólares, por editor, director de fotografía…
$4 mil dólares ¿en cuánto tiempo?
Una semana de grabación, por los horarios, por el clima, por los tiempos, ya no es aquello ‘tengo la cámara, ponete ahí, vamos a hacer un shot’, hay un director de fotografía que viene ya de años haciendo las cosas […] ahí hay unas tomas que no están dentro de la locación donde grabamos todo el video, tuvimos que salir, movernos, probar si la locación la daba, todo eso tiene un gasto, transporte, combustible, alimentación, utilería, equipo, lentes, todo
Una semana. ¿pero y la grabación de la canción?
La grabación de la canción fue un solo día, esa canción yo me desperté un domingo, vi tres fotos, en redes sociales, de otros artistas y dije ‘es imposible creer que después de tantos años los artistas se sigan viendo así’, me inspiró, busqué un beat equis, sin armonía y dije ‘aquí escribo’, le hablé a PRV, le dije ‘yo tengo esto mañana, vení mañana’, la grabé, me dijo ‘te voy a producir el beat’, o sea, si sumas todo eso, quizás más tiempo, en la producción del beat, la producción de grabación del audio, la masterización, la mezcla, eso es diferente
¿cuánto sería?
Sí, quizás, unos $5 mil por todo, que digas ‘sí valió la pena’
¿y tiempo?
Unas 2-3 semanas, porque yo con Pablo sí soy bien cuidadoso, porque si lo presionas no va a hacer lo que él quiera, sino lo que vos querés, no es la manera de trabajar con Pablo, de hecho, todo el disco lo lleva Pablo
Desde el 16 de octubre que se publicó hasta el 28 del mismo mes, ese video (No es Hip Hop) se ha reproducido en Youtube 1445 veces, hasta el momento en que lo revisé, ¿en qué se traduce para Jota Sánchez este dato?
En que lo ha escuchado la gente que yo quería que lo escuchara. No metes robot, no estás invirtiendo al tema y eso es lo que tiene la escena en El Salvador
No hay inversión de difusión, distribución
Nada. Ni un cinco
Sólo fue subido a Youtube
Exacto. Hasta el cuarto tema, empieza la inversión
O sea que No es Hip Hop y Respeto no se han difundido por otros medios?
Quizás otras páginas, pero por otros medios
Radio, televisión…
No. De hecho, radio sí, pero es bien curioso, en Youtube (Respeto) tiene menos de lo que tiene de vistas en Facebook […] hicimos una presentación, tuvimos una previa entrevista para el lanzamiento, y en esa entrevista vía Facebook, se lanzó el vídeo, luego quedó en Youtube, entonces, el viral fue el de Facebook, creo que llegó como a 12 mil, bueno, hasta se difundió en Italia, en páginas de Italia (con salvadoreños administrándolas), lo agarraron y lo empezaron a distribuir ellos, sin pedirles nada, siento que fue un error de logística nuestra, pero no, porque yo así lo quería, pero si yo hubiera querido tirarlo sólo por un canal, ponele que el en vivo lo hubiera hecho en Youtube, hubiera sido diferente la respuesta, ahora bien, el hip hop, si no le invertís, no hay distribución, ese impacto de One Hit, a mí no me interesa
¿por qué?
Qué vas a ganar, te puedo poner un ejemplo, yo tengo una canción con mil cuatrocientas reproducciones en Youtube, sin ninguna inversión, pero tengo un video en TikTok con 11 mil reproducciones, ¿ya?, o caes en el populismo mediático, que no te compra, que sólo te ve, o caes en una disciplina de orden, de lanzamiento de música, artística, cultural, o como le querrás ver, es diferente, y en este país, es como que te lo dé a vos, si lo lanzás en la página de El Salvador Rap, si yo lo hubiera lanzado ahí, tuviera cinco mil vistas, porque eso es el tope de El Salvador en el Hip Hop, por eso nace Potencia Records para que lo nuevo se empiece a distribuir, ya con inversión, no es ‘juguemos, a ver si pega, hagamos otra’, no se puede, en cambio estos dos temas eran como ‘yo los quiero sacar’, y no hice mayor escándalo, o sea, no he hecho show, un show he hecho, pero ya empezó a caminar, no sé si ves el fenómeno con más artistas de El Salvador que está pasando eso, en Youtube, es como que no funcionas, funcionas más en Instagram, funcionas más en Facebook, y es necesario porque lo podés monetizar, pero más allá de eso, ahorita no, tal vez la cuarta canción me monetice las anteriores, eso va a ser así, y no te miento, yo subí un tiktok hace una semana… (abre la aplicación en su celular) ¿cuántas vistas tiene?
(más de) 112 mil
¿cuántos likes tiene?
(más de) 4,400
¿Lo logra en una semana en Youtube un salvadoreño? ¿cuántos seguidores tengo? Y me lo decís vos
584
¿adónde hay robot para eso? No hay, pero el populismo mediático, cuando no es artístico y no es cultural, es funcional para un público, lo que nosotros hacemos en el Rap, no es funcional para un público, es menos, el malinchismo primero, entonces, nace Potencia y es como que te llamo para que me entrevistés a cada uno de los artistas, ahí empezás a crecer, yo no lo hice, lo hice con five-0-three, con Rap Es, con Pescozada, y hubieron errores también, creería que Rap Es tendría que ser el tema salvadoreño más sonado orgánicamente, el error fue que lo subió DRBG, lo subió Debil Estar, lo subió Milo, todos a la vez en Youtube, entonces todos crecieron, el que menos tiene, creo que tiene 350 mil vistas, orgánicamente, si hubiera sido un solo canal ¿cuánto tuviera?, tuviera más del millón, 3-4 millones, y siguiera creciendo, porque entre más millones tiene, más se reproduce automáticamente […] todo esto lo necesitaba la cultura, el Hip Hop de El Salvador lo necesitaba; esperamos poder llegar a Los Ángeles y entrevistar también con Potencia y tener en vivo artistas de allá, o sea, allá hay artistas muy invertidos, como el Chema, bueno, creo que ahora está acá, el Galiano, el mismo Juan Cuscatlán, pero te metes a revisar y hay videos de ellos que tienen 10 años y no tienen ni mil vistas, por la falta de difusión de esto, ahora yo hice una prueba de qué pasaba con estas dos canciones orgánicamente, vas a Facebook y ves el montón de comentarios de la gente cuando hice la publicación, ‘estamos esperando, lo estamos esperando’, pero ese es el alcance que tiene el rap, ahora pongo un vídeo, uno nuevo, que es una de las preguntas más importantes que has hecho hoy, ‘¿quién va a decidir sobre el manejo, sobre las letras’ (reproduce unos segundos de su cuarta producción, solicitando off the record) y ahí entra la transformación del like, de la reproducción automática, ‘ah, esto se baila, esto es diferente’, por eso nace Potencia, porque no lo tenía […] esto, aquí está un periodista entrevistando, eso no pasaba, tenías que ser amigo del director de prensa, vos me hablaste a mí, no te busqué, y esa es la iniciativa que tenemos que seguir provocando […] yo conocí el tope de la fama al tener una red social de un millón y medio orgánico con el gran Luigi, pero sabes que existe? Que si no hay morbo, no vendes, tiene que existir aquel King Flyp, o sea, no es esto, vos venís traes tus preguntas, no es a lo loco, no, tu entrevista formal, ojalá que lo que estás haciendo, y lo que vayan a hacer, sea de éxito para toda la cultura, la verdad que ha pasado mucho tiempo tirada la página (de elsalvadorrap.com), que en paz descanse el viejo Rob, así es mi hermano
¿cuáles son las plataformas que están viendo que le funciona bastante a la escena Hip Hop, o por lo menos en su caso personal?
Quizás… Instagram y Facebook
¿Facebook por qué, cuáles serían las características?
Porque El Salvador no ha emigrado, El Salvador no ha querido dejar Facebook, aunque nosotros como artistas quisiéramos mantenernos en Instagram
¿por qué?
Menos texto
¿más visual?
Más visual, que es lo que necesitas en un artista, o sea, una foto la podés hacer, la imagen la podés hacer, y en Facebook, siento yo, que se mantuvo el público del rap en El Salvador
Hace poco también subió otra publicación a su fan page, donde tenía la siguiente leyenda: “Regreso al escenario que más amo! HIP HOP”, ¿cómo se puede traducir o interpretar eso, es el relanzamiento de su carrera?
El relanzamiento de mi carrera
¿Esa presentación era de relanzamiento, así tal cual, una presentación de relanzamiento?
No, era una invitación que me hicieron en un festival. Yo preparo mi lanzamiento, si todo sale bien, lanzaría mi EP con canciones viejas que ya tengo, que estaban ahí grabadas, quizás a principios de diciembre, haría un evento gratis, convocatoria de medios, y unos artistas más invitados, un performance montado, quizás traer a alguien
¿cuáles son los siguientes proyectos para Jota Sánchez? ¿hay todavía algo pendiente que lanzar para terminar el 2021?
No, todo está bien, quizás para cerrar el 2021, la noticia más grande que tiene que estar ya públicamente es la relación que se va a tener con instituciones, Potencia Records, y el Rap Fest, 27 de noviembre, ahí cerramos el año, con el Rap Fest
¿2021?
Sí
¿hubo 2020?
Rap Fest, sí
¿cómo lo realizaron?
Streaming. Ahí está ¿no lo has visto? Quebrátelo ahí, está bueno. Ha sido la pelazón más grande que me he volado en el tema del Rap Fest, fue una cosa bien hecha, ya vas a ver (ingresó a Facebook y buscó la transmisión guardada del Rap Fest en esa plataforma) de hecho, muchos se pudieron imaginar que estaban en Telehit
¿Y para este año (cómo) va a ser?
Igual. Vamos a tener clúster, hoy sí podemos tener clúster, pero lo vamos a hacer con invitados, no a lo loco, puede ser que permitamos que el artista lleve sus groupies, sus amigos, y funcionen, no sé, pero que va streaming, va streaming, siempre con el espacio de los artistas, no puedo tener micrófono abierto, porque es un horario restringido, los espacios…
¿pero ya lo están planificando?
Ya estamos en la mesa, ya están los flyers, ya está el promo, se lanza expectación, verdad, y de ahí lanzamos el flyer oficial
¿a qué nivel va, qué porcentaje?
Ya un 60%, sólo faltan dos reuniones para terminar todo, y ya, bueno, ya está la fecha, solamente estamos terminando de trabajar el tema de locación, porque queremos hacerla en un buen lugar, el tema es cerrado, pero la idea es que el público también esté cómodo, no vamos a tener a la gente incómoda (reproduce el vídeo)
¿adónde se realizó?
Alquilamos un local y montamos todo… toda esa herramienta la tengo yo, todo lo que ves… o sea, fue algo bien hecho, no a lo loco
¿los apoyo el gobierno?
(Dirección Nacional de) Tejido Social nos dio patrocinio
Tejido Social es…
Slipt
¿Cómo está la relación con el gobierno?
Muy bien. O sea, bien, no tenemos algún problema nosotros
Realizan alguna intervención en cuanto al contenido
… (se desplazó por diferentes momentos del vídeo) va, de ahí pasaba a backstage, entrevistas… (continuó reproduciendo el video) fue algo bien hecho, afuera tenías un camerino, te atendían, teníamos meseros, teníamos buffete, teníamos el área de bar, es una onda bien, entonces ahí dignificas, les pagas a los artistas, aquí no hay ningún artista gratis, se les paga, se consigue todos los impuestos para pagarles, una cosa bien hecha, que cada año se trata de ser mejor, este año es una cosa más fumada

Lo que le preguntaba, cuando interviene el gobierno, por ejemplo, pone determinadas condiciones, a veces, para desembolsar
La plata
La plata, y todo eso, hubo alguna restricción en algo o alguna condición para
No, ninguna, la verdad que nos han apoyado en varios eventos, no puedo decir lo contrario, en su momento ministra de Cultura, director de Tejido Social; Carlos, que ha sido, bueno pues Carlos viene de la escena, entonces, no es que sea más fácil gestionar, pero es más comprensible la gestión, porque él ha sido parte y sigue siendo parte de la escena Hip Hop
¿y cómo lo ha tomado esto la escena, que haya intervención?
Acordate que como aquí… la opinión ha sido parte del crecimiento de esto, me entrevistas a mí y no entrevistas al más crítico: ‘no sirve tu página’, así va a ser ni te vaya a asombrar, porque existe mucho ego, pero… lo valioso de esto es que los artistas que han participado y han salido favorecidos, y han podido ganar un poquito, y se han podido dignificar por medio de este canal… están agradecidos y eso es lo que a mí me interesa, si hay otros que dicen que no les importa, y que yo he vendido, no, nadie ha vendido nada, pero solito no haces nada, no haces nada de esta calidad, y yo por años lo hice, Rap Fest lo he hecho sin el cinco de nadie, siempre lo hice de mi bolsa, ‘salgamos, consigamos frutsi, haceme sándwich para darle a los chicos’, y hoy no, hace muchos años dejamos de hacer eso
Ok, bueno, algo que quisiera agregar
Sí, quiero agregar que estén pendientes de todas mis redes sociales, que sigan la página de Potencia Records, vienen oportunidades para muchos artistas en El Salvador, y lo más importante es que no dejen de creer en ustedes, es lo más importante, no dejen de creer en ustedes, y siempre tener un objetivo en la vida, con una fe y una convicción, y de corazón que todo funcione, y siempre Dios por delante.